El juego de la final, el sábado 10 de enero, fue toda una sorpresa. Con su agresivo y temperamental juego, Souto arrolló a su contrincante con parciales de 6-2, 6-2 resultado que muestra que lo difícil finalmente lo hizo fácil el venezolano que contó con el apoyo del público.
Al destacar su triunfo, Souto lo calificó como una revancha pues demuestra que ha madurado como tenista desde su primera participación en la Copa, el año anterior. Esta victoria fue un “tapabocas” para quienes le han criticado por sus resultados la temporada anterior. “El año pasado la verdad no tuve un buen año y dijeron muchas cosas malas, pero esto demuestra que no he estado perdiendo el tiempo como dijeron muchos”.
Souto dijo que jamás se imaginó ganar de manera tan contundente el último partido frente a Kudla. “No pensé que fuera a ganar así. Entré a jugar concentrado y creí que iba a ser un partido muy largo”.
Su ruta hacia la corona fue la siguiente: venció a Pavel Krainik, de Canadá, 6-4 y 6-0; a Alessandro Bega, de Italia, 6-1 y 6-4; a Junior Ore, de Estados Unidos, 6-2 y 7-5; a Kevin Konfederak, de Argentina, 3-6, 6-4 y 6-1; a Arthur De Greef , de Bélgica, 6-4 y 7-6 (4) y a Denis Kudla, de Estados Unidos, 6-2 y 6-2.